Vistas a la página totales

domingo, 7 de agosto de 2016

gráfico tipo C

las gráficas C se utilizan para graficar el número total de defectos en una muestra cuando el tamaño de la muestra es constante. Puede inspeccionar un tipo de defecto, por ejemplo píxeles muertos. También puede inspeccionar para determinar varios defectos juntos, tales como píxeles muertos, píxeles trabados, rayas y puntos borrosos.

Nelson rule identificadas.
Rule 1
One point is more than 3 standard deviations from the mean. Color verde
Rule 2
Nine (or more) points in a row are on the same side of the mean.
color amarillo 
Rule 5
Two (or three) out of three points in a row are more than 2 standard deviations from the mean in the same direction. color azul
Rule 6
Four (or five) out of five points in a row are more than 1 standard deviation from the mean in the same direction. color rosa

domingo, 24 de abril de 2016






unidad 4
Vanessa De Regil martinez
profesor: Edgar Mata 
                                                                        2° "B"

















Explica la diferencia entre una escala y un vector con 3 ejemplos de cada uno  
La magnitud escalar es un numero con unidad, no tiene dirección ni sentido y la magnitud vectorial tiene dirección, sentido y un número por ejemplo cuando compras jitomates pides por kg esa es la magnitud escalar. y cuando vas en bici, carro que se yo, llevas una dirección, Norte sur este, oeste y sentido negativo o positivo
escalares como lo son:
* la temperatura,
* el tiempo.
* la masa
* la energía
* superficie,
-
las vectoriales, pueden ser:
* la fuerza
*la distancia
*la velocidad
* la aceleración
* presión   
 2. explica el concepto de vector unitario
Los vectores son, en el terreno de la física, magnitudes definidas por su punto de aplicación, su sentido, su dirección y su valor. Según el contexto en el que aparecen y sus características, se clasifican de distinto modo. La idea de vector unitario refiere al vector cuyo módulo es igual a 1. Cabe recordar que el módulo es la cifra coincidente con la longitud cuando el vector se representa en un gráfico. El módulo, de este modo, es una norma de la matemática que se aplica al vector que aparece en un espacio euclídeo.
El vector unitario, también conocido como vector normalizado, es aquel cuyo módulo (y su longitud en la representación gráfica) equivale a 1. Es posible obtener el producto interno o producto escalar de dos vectores unitarios averiguando el coseno del ángulo que se forma entre ellos. El producto de un vector unitario por un vector unitario, de este modo, es la proyección escalar de uno de los vectores sobre la dirección establecida por el otro vector.
Cuando se tiene un vector y se desea normalizarlo, lo que se hace es buscar un vector unitario que disponga del mismo sentido y la misma dirección que el vector en cuestión. La normalización del vector se lleva a cabo dividiendo el vector por su módulo. El resultado es un vector unitario con idéntica dirección e idéntico sentido.
El uso de vectores unitarios facilita la especificación de las diferentes direcciones que presentan las cantidades vectoriales en un determinado sistema de coordenadas
anteriores.

En la actividad anterior primero se resuelve representando las cantidades en las formulas ya sumadas también con los vectores que tenemos  después en Excel realizar  el método grafico  ya con los vectores resueltos  para que así salga el método del paralelogramo.





En lo anterior se realiza primero representando las cantidades en las formulas ya sumadas también con los vectores que tenemos  después en Excel realizar  el método gráfico  ya con los vectores resueltos  para que así salga el método del paralelogramo y de esta manera poder graficarlo con exactitud  

7.