Ensayo del origen de los números.
Al realizar una investigación más extensa del tema del origen
de los números encontré cosas interesantes así como de su historia, de su
origen y los diferentes tipos de número y usos que se les da.
Como por ejemplo: los números que usamos normalmente para
contar pero también para dar medidas oh en los datos matemáticos así como los
números cardinales y naturales. Que son números que venimos usando desde la
primaria.
A continuación hablare un poco de sus orígenes así como de
sus diferentes tipos.
El origen de los números data de hace más de 400.000 mil
años, siempre con el uso de los dedos de las manos como origen y en los
primeros pueblos primitivos. En el cultivo de la tierra y en los negocios con
animales, empezó un sistema de conteos de los números, ya sea con marcas hecha
en un tronco, nudos, piedras entre otras alternativas que usaban nuestros antes
pasados
Con el paso del tiempo necesitaron representar números cada
vez mayores y tuvieron que inventar símbolos adecuados. Los primeros sistemas
de numeración estaban basados en la yuxtaposición, es decir, en ir colocando
los símbolos uno a continuación de otro. Los romanos por ejemplo, empleaban un
conjunto de siete símbolos.
El sistema romano todavía es utilizado, claro que en las
fechas de monumentos, para escribir en algunos textos los siglos, etc. El
sistema de numeración actual fue inventado por los hindús en el siglo II. Los
árabes los introdujeron en Europa a Través de España y desde allí se extendió
por todo el mundo. Los Números son ideas de cantidad que se encuentran en
nuestra mente, es la forma como representamos o escribimos una idea de
cantidad. Nuestro sistema de numeración es decimal. Recibe este nombre por que
emplea diez símbolos. Es un sistema de numeración que no está basado en la
yuxtaposición
Funciones que se le
asignan a los números:
a)
Contar:
Dar la forma en nuestra mente de números a una determinada cantidad.
b) Ordenar: A un conjunto determinado de elementos que
pertenezcan a una categoría que asignemos previamente.
c) Asignar códigos: Para la identificación de individuos o
cosas. Este tipo de información se
emplea para organizar información y con ellos no se realiza operaciones.
d) Expresar medidas: Por comparación con una unidad elegida
previamente.
e) Efectuar cálculos matemáticos.
Conjuntos Numéricos
Números Naturales N
N , es el conjunto de los números naturales
(1,2,3,4,5,6,7,8,.....), Se caracteriza por que tiene un número infinito de
elementos, cada elemento tiene un sucesor, cada elemento excepto el 1 tiene
antecesor.
Números Cardinales
Al conjunto de los números naturales se le agrega el elemento
numeral cero y representa a los números cardinales.
Números Enteros Z
El conjunto de los números enteros comprenden 3 conjuntos los
enteros negativos, el conjunto del numeral cero y el conjunto de los enteros
positivos
Números Racionales Q: Producto de los problemas en la
operatoria matemática que presentaban los números de forma entera se inventaron
los números racionales. Los números Racionales son todos de la forma a/b, o sea
fraccionarios, donde “a” corresponde a un número entero llamado Numerador y “b”
corresponde a otro número entero llamado Denominador.
Números Irracionales I
I = Q*= Conjunto de números Irracionales
I = Conjunto de números decimales infinitos no periódicos.
A este conjunto de números pertenecen todos aquellos números
decimales infinitos puros, es decir aquellos números que no puedan
transformarse en una fracción.
Como conclusión de mi ensayo cabe destacar que los números
son algo que se usamos en la vida cotidiana sin darnos cuenta los usamos ya de
una manera automática.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario